Seim, es como se hace llamar Samuel Alfredo Morales Marroquin, el segundo hijo del ex presidente Jimmy Morales, nacio en la capital de Guatemala el 25 de abril de 1995, incursiona en el mundo de la música y ha integrado el staff de Moralejas, ademas de producir su propia música, a colaborado en otras producciones tanto musicales como en videoclips.
Jesse Baez es un artista urbano contemporáneo nacido en Chicago. A los 6 años se mudó con su familia a Guatemala donde pasó la mayor parte de su juventud y donde descubriría los sonidos Motown y el R&B Música que lo impulsó a crear su propio proyecto. En busca de su propia voz Jesse colaboró con diferentes proyectos latinoamericanos, hasta llegar a formar parte de la disquera originaria de Monterrey “Finesse Records”. A principios del 2016, lanza su EP debut B A E Z, con una colección de siete temas que rápidamente lo posicionaron como uno de los artistas urbanos más relevantes del año.
En Julio de 2018 Jesse estrena su EP “Turbo” y demuestra que se ha convertido en una de las principales voces del R&B y la ola de ritmos urbanos dentro de Latinoamérica. Sus últimos sencillos incluyen colaboraciones con C Tangana, Fuego y Dillon Francis.
El rapero guatemalteco Danny Marín mejor conocido como Kontra, nació el 20 de septiembre de 1993, es un artista que se ha convirtido en los últimos años en un referente nacional para el Hip Hop centroamericano y logró trascender más allá de la cultura urbana al experimentar con diferentes bandas de distintos géneros a lo largo de su trayectoria, ha logrado destacar por su música y letras que cuestionan a la sociedad actual. Ha participado con artistas como Filoxera, Bohemia Suburbana, Hot Sugar Mama y The Killer Tomato.
La madre del rapero es de Puerto Barrios y su padre de Chimaltenango quien falleció cuando Danny tenía 8 años, fue aproximadamente a esa edad cuando comenzó a involucrarse en la música tocando la batería en la iglesia y aprendiendo a tocar guitarra. En un viaje a Estados Unidos cuando tenía 12 años, uno de sus hermanos le enseñó acerca del rap y del hip hop, fue gracias a este viaje que descubrió que le apasionaba este estilo y regresó a Guatemala queriendo hacer música, cuando tenía 15 años lo conocían en el colegio por sus habilidades para rapear. Se graduó de Bachillerato y comenzó a estudiar Diseño Gráfico en la universidad.
Poesía callejera En 2008 se forma esta agrupación que representa a la zona 18 en la escena del movimiento de hip hop en Guatemala, sus integrantes son Mc’s TV y Psycho, maestros de la rima, Con su original y auténtico estilo de rapear, han sobresalido en los escenarios y cautivado a quienes los escuchan, consolidandose como los referentes nacionales en el rap latinoamericano. El Mc TV es también productor y beatmaker y ha formado parte importante en producciones de muchos artistas de la cultura hip hop, en 2008 ganó el segundo lugar en la Batalla de los Gallos centroamericana. En 2012 lanzan su primer álbum titulado A lo guatemalgueto, de donde se desprendió el primer videoclip del tema que le dio nombre al disco. Este álbum compiló los temas producidos entre 2008 y 2012; Te explico, El Inodoro, Empieza la Fiesta RAP, Un día más, A lo guatemalgueto, El clan, Señorita, La razón, Para Latinoamérica, No podrán, Estilo instantáneo, La herida, Calibre 90 250, Domingo lirical, entre otros. En 2016 el 4 de septiembre, presentaron su producción discográfica titulada Qué loquera, en la que el dúo se acompaño de los raperos ADN poseído, Desorden, Divari Pashuli, Código clandestino y 3NT. Los Dj’s Mad Miky y Nameless Dread.